Ratio: 0 / 5
22 de abril de 2022 - 12:38 PM
Redacción ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! Contáctanos por WhatsApp al + 1 602-295-9407 o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
El Vaticano finalizó la investigación sobre las denuncias contra el Cardenal Stanislaw Dziwisz por supuestamente no haber investigado los casos abuso sexual clerical cuando era Arzobispo de Cracovia, indicando que sus acciones fueron “correctas”.
“El análisis de la documentación recopilada permitió evaluar estas acciones del Cardenal Stanislaw Dziwisz como correctas y, por lo tanto, la Santa Sede decidió no continuar”, informó este 22 de abril la Nunciatura Apostólica en Polonia.
El Cardenal Dziwisz, de 82 años, fue Arzobispo de Cracovia de 2005 a 2016, después de trabajar más de tres décadas como secretario personal del Papa San Juan Pablo II.
Según el comunicado de la Nunciatura, el Cardenal Angelo Bagnasco, Arzobispo Emérito de Génova, visitó Polonia del 17 al 26 de junio de 2021 para llevar a cabo una investigación en nombre de la Santa Sede.
El Cardenal Dziwisz declaró el 22 de abril que está “agradecido con la Sede Apostólica por haber juzgado el caso con justicia”. Dijo que el Cardenal Bagnasco “hizo todo lo posible para aclarar las alegaciones antes mencionadas, que son inmerecidas y dolorosas para mí”.
El cardenal polaco agregó que espera que la noticia “contribuya no solo a esclarecer el asunto, sino también a devolver la tranquilidad a todos aquellos que se han sentido afectados por las acusaciones que he enfrentado”.
“Aseguro a todos mi recuerdo en la oración”, afirmó, y dijo que está agradecido con quienes contribuyeron “a una respuesta responsable a las acusaciones formuladas contra mí durante mi tiempo como Arzobispo Metropolitano de Cracovia de 2005 a 2016”.
En noviembre de 2020 un programa de la televisión polaca TVN24 emitió las acusaciones contra el cardenal polaco, en vísperas de la publicación en el Vaticano del Informe McCarrick.
El Cardenal Dziwisz dijo en 2020 que quería que las acusaciones fueran aclaradas.
La Iglesia Católica en Polonia ha estado sometiéndose a varias investigaciones sobre los casos de abuso sexual clerical. En 2019 el Episcopado presentó un informe que concluyó que 382 clérigos abusaron sexualmente de 624 personas entre 1990 y 2018.
Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.
EVANGELIZA Y COMPARTE.
Si te quieres formar fuerte en la fe católica de una manera orgánica, inscríbete en la escuela de apologética online DASM. Para más información comunícate por privado o por WhatsApp +1 602-295-9407 con uno de nuestros representantes quien te brindara toda la información que necesites al respecto, o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
Richbell Meléndez. Laico católico dedicado tiempo completo al apostolado de la Apologética y subdirector de la Escuela de Apologética Online DASM.
Ratio: 0 / 5
Ratio: 0 / 5
21 de abril de 2022 - 3:06 PM
Redacción ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! Contáctanos por WhatsApp al + 1 602-295-9407 o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
El 30 de abril del 2000, San Juan Pablo II declaró el domingo después de Pascua como el “Domingo de la Divina Misericordia”.
Esta celebración se centra en la imagen de la Divina Misericordia, pintada según la descripción dada por la santa polaca Faustina Kowalska, y que actualmente se encuentra en muchas iglesias alrededor del mundo.
En su diario, Santa Faustina escribió en febrero de 1931: “Al anochecer, estando en mi celda, vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca. Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido. En silencio, atentamente miraba al Señor, mi alma estaba llena del temor, pero también de una gran alegría. Después de un momento, Jesús me dijo: ‘Pinta una imagen según el modelo que vez, y firma: Jesús, en Ti confío. Deseo que esta imagen sea venerada primero en su capilla y [luego] en el mundo entero’”.
A continuación, te dejamos 20 ideas para celebrar la Fiesta de la Divina Misericordia en familia:
Traducido y adaptado por Cynthia Pérez. Publicado originalmente en CNA.
EVANGELIZA Y COMPARTE.
Si te quieres formar fuerte en la fe católica de una manera orgánica, inscríbete en la escuela de apologética online DASM. Para más información comunícate por privado o por WhatsApp +1 602-295-9407 con uno de nuestros representantes quien te brindara toda la información que necesites al respecto, o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
Richbell Meléndez. Laico católico dedicado tiempo completo al apostolado de la Apologética y subdirector de la Escuela de Apologética Online DASM.
Invítanos a predicar tu grupo, movimiento, parroquia o diócesis
Cursos, conferencias congresos