Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/ Por: Richbell Meléndez...
Read more
La Virgen María
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/ Por: Richbell Meléndez...
Read more
Por: Richbell Meléndez
Escuela de Apologética:
https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
A menudo escuchamos ...
Read more
Por: Richbell Meléndez
Escuela de Apologética:
https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
En los primerí...
Read more
Por: Richbell Meléndez
Escuela de Apologética:
https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
Este tema de si Mar&...
Read more
Los Sacramentos
“Queremos rezar unos por otros durante una hora en miles de iglesias de todo el mundo delante del Santísimo Sacramento o en nue...
Read more
Parte de mis pequeñas entradas en la Apologética se dan en Foros de Debate por Internet, donde se suelen dar conversaciones e intercambios m...
Read more
El tema de la Eucaristía lo he tratado ya en otros sitios web, y en algunos espacios de este sitio, ya que es un punto doctrinal muy discuti...
Read more
Otro tema en el cual no estamos de acuerdo con nuestros hermanos separados es el tema del Bautismo. Para ellos primero, el Bautism...
Read more
Errores y Desviaciones
Por: Jorge Ramírez
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! Contáctanos por WhatsApp...
Read more
4 de enero de 2022 - 4:17 PM
POR DAVID RAMOS | ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO!
https://...
Read more
14 de diciembre de 2021 - 9:03 PM
POR WALTER SÁNCHEZ SILVA | ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM &...
Read more
16 de agosto de 2021 - 9:47 PM
POR WALTER SÁNCHEZ SILVA | ACI Prensa
Escuela de Apologética:
https://dasm.defiendet...
Read more
Respuestas biblicas
Testigos de Jehová
La Iglesia
La Nueva Era
Por: Richbell Meléndez
Cuando en la mariología se estudia el dogma de la Virginidad Perpetua de María, norma...
Read more
Por: Richbell Meléndez
¿Es cierto como algunos afirman que el Misal Romano fue preparado con la colaboració...
Read more
Por: Richbell Meléndez El sacramento de la confesión o reconciliación es uno de los sacramentos que el Señor...
Read more
Por: Richbell Meléndez San Pedro uno de los 12 apóstoles escogidos por nuestro Señor Jesucristo es considerado por ...
Read more
Por: Centro de Investigaciones Religiosas de California
en colaboración con el Instituto Cristiano de México
...
Read more
Por: Richbell Meléndez La cruz es el instrumento que nuestro Señor Jesucristo quiso usar para dar su vida por nosotros y...
Read more
Noticias de ¡Impacto!
En los noticieros de la NBC y CBS, y en diferentes periodicos, existen 23,700 demandas de abusos de menores interpu...
Read more
Y a los Testigos de Jehová
Hemos encontrado este dialogo interreligioso entre miembros de la secta Testigos de Jehová y el hermano Miguel...
Read more
28 de abril de 2022 - 5:04 PM | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 29 de abril de 2022 11:35 am
POR DAVID RAMOS | ACI Prens...
Read more
20 de abril de 2022 - 10:56 AM
POR ALMUDENA MARTÍNEZ-BORDIÚ | ACI Prensa Escuela de Apologética Online DASM ¡I...
Read more
11 de febrero de 2022 - 6:05 AM | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 11 de febrero de 2022 9:23 am
Redacción ACI Prensa
Es...
Read more
1 de febrero de 2022 - 4:51 PM
POR DAVID RAMOS | ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! Cont&aa...
Read more
El 24 de junio se celebrará el “Primer Encuentro Cultista” de los santeros que veneran a María Lionza, a la que qu...
Read more
"Ninguna práctica del Yoga es buena, ya lo dice Padre Joseph Marie Verlinde, "id a la India, decidle a un Indú que el yoga sólo lo practicái...
Read more
Técnica de mejora personal, autoayuda... el eneagrama ¿es sólo esto o hay algo más? ¿Un católico puede utilizar el eneagrama? Responde a est...
Read more
La estafa del Código Da Vinci: Un best-seller mentiroso
El Código Da Vinci es una novela de ficción anti-católica que está resultando ser u...
Read more
Ratio: 0 / 5





7 de febrero de 2022 - 9:23 AM | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 7 de febrero de 2022 10:09 am
POR ALMUDENA MARTÍNEZ-BORDIÚ | ACI Prensa
Escuela de Apologética Online DASM ¡INSCRIBETE YA MISMO! Contáctanos por WhatsApp al + 1 602-295-9407 o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
El Santo Padre fue entrevistado en directo desde Santa Marta este domingo 6 de febrero en el programa italiano “Che tempo che fa”, en el que abordó algunos temas como el sufrimiento humano, el peligro del clericalismo dentro de la Iglesia, la oración, los migrantes o la guerra, a la que definió como un “sinsentido” que va en contra de la creación.
La cultura de la indiferencia
El presentador del programa italiano comenzó la entrevista preguntando al Santo Padre cómo es capaz de “aguantar tanto peso”. El Papa Francisco explicó que “no está solo” y aseguró que lo hace “igual que el resto de la gente”.
A continuación, el periodista recordó al Papa la reciente noticia de los doce migrantes congelados en la frontera entre Grecia y Turquía. El Santo Padre hizo alusión a la llamada “cultura de la indiferencia” y lamentó que hoy en día existe un “problema de categorización”, donde se colocan las guerras en primer lugar y en segundo lugar a las personas.
El Santo Padre explicó que hoy existen distintas guerras: “La guerra ideológica, la guerra de poderes y la guerra comercial”.
Respecto a la situación entre Ucrania y Rusia, el Papa Francisco dijo que la guerra es un “sinsentido” que va en contra de la creación, ya que un conflicto bélico siempre es sinónimo “de destrucción”.
“Tocar las miserias”
Continuando con el tema de la migración, el Pontífice señaló que “cada país debe decir cuántos inmigrantes es capaz de acoger”.
“El inmigrante debe ser siempre acogido, acompañado, promovido e integrado. Acogido porque hay dificultades, luego el acompañamiento, promoción e integración en la sociedad. Es importante integrarlos para evitar la creación de guetos y los extremismos nacidos de las ideologías”, defendió.
El Papa Francisco explicó que hoy en día nos hace falta “tocar las miserias” y no mirar hacia otro lado frente al sufrimiento del prójimo. “Echamos de menos tocar las miserias y tocar nos lleva al heroísmo. Pienso en los médicos, enfermeros y enfermeras que dieron su vida en esta pandemia: tocaron el mal y eligieron quedarse allí con los enfermos”.
El perdón como derecho humano
El presentador del programa de Rai3 preguntó al Papa Francisco si “hay alguien que no se merezca el perdón y la misericordia de Dios o el perdón de los hombres”, a lo que el Pontífice contestó que “la capacidad de ser perdonados es un derecho humano”.
El Papa explicó que “Dios nos hizo libres, somos dueños de nuestras decisiones y también de tomar decisiones equivocadas. Esto es algo que quizá escandalice a algunos: la capacidad de ser perdonado es un derecho humano”.
“Todos tenemos derecho a ser perdonados si pedimos perdón. Es un derecho que proviene de la propia naturaleza de Dios y que ha sido dado como herencia a los hombres. Hemos olvidado que quien pide perdón tiene derecho a ser perdonado”, sentenció.
El sufrimiento de los niños
El periodista italiano también preguntó al Santo Padre acerca del sufrimiento de los niños y la razón por la que Dios permite que sufran los más inocentes.
El Papa Francisco respondió conmovido que “tantos males vienen precisamente porque el hombre ha perdido la capacidad de seguir las reglas, ha cambiado la naturaleza, ha cambiado tantas cosas, y también por su propia fragilidad humana. Y Dios permite que esto continúe”.
“No encuentro ninguna explicación para esto. Tengo fe, intento amar a Dios, que es mi Padre, pero me pregunto: ¿pero por qué sufren los niños? Y no hay respuesta. Él es fuerte, sí, omnipotente en el amor. En cambio, el odio, la destrucción, están en manos de otro que ha sembrado el mal en el mundo por envidia”, dijo el Papa.
El peligro del clericalismo
Preguntado por el futuro de la Iglesia, el Santo Padre citó la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, que inspiró Evangelii gaudium: "Una Iglesia que peregrina".
A continuación, el Papa Francisco advirtió que “el mayor mal de la Iglesia” es la “mundanidad espiritual”, que puede llevar al clericalismo, lo que el Santo Padre definió como “una perversión de la Iglesia”.
"El clericalismo que hay en la rigidez, y debajo de todo tipo de rigidez hay podredumbre, siempre", advirtió.
¿Qué es rezar?
Cuando el periodista le preguntó acerca de la importancia de la oración, el Papa Francisco explicó que rezar “es lo que hace el niño cuando se siente limitado, impotente. Rezar significa mirar nuestros límites, nuestras necesidades, nuestros pecados. Rezar es entrar con fuerza, más allá de los límites, más allá del horizonte, y para nosotros los cristianos rezar es encontrarnos con 'papá'”.
A continuación, el Papa explicó que es lo mismo que ocurre cuando los niños pasan por el momento de preguntar a sus padres “el por qué” de todo lo que ocurre a su alrededor.
“El niño no espera la respuesta de papá, cuando este empieza a responder, pasa a otra pregunta. Lo que el niño quiere es que la mirada de su padre esté sobre él. No importa cuál sea la explicación, sólo importa que papá le mire, y eso le da seguridad. Rezar es un poco de eso”, defendió el Papa.
El sentido del humor como medicina
El Santo Padre dijo que no se siente solo y que cuenta con “pocos amigos, pero verdaderos”. Explicó que esa era la razón por la que no vive en el apartamento pontificio, “porque los Papas que estaban antes eran santos, y yo no puedo, no soy tan santo. Necesito relaciones humanas, por eso vivo en este hotel de Santa Marta donde encuentras gente que habla con todo el mundo, encuentras amigos. Es una vida más fácil para mí, no me apetece hacer la otra, no tengo fuerzas y las amistades me dan fuerzas”, explicó.
Por último, el Papa Francisco definió el sentido del humor como “una medicina” y aseguró que es algo que ayuda a relativizar y “hace mucho bien”.
EVANGELIZA Y COMPARTE.
Si te quieres formar fuerte en la fe católica de una manera orgánica, inscríbete en la escuela de apologética online DASM. Para más información comunícate por privado o por WhatsApp +1 602-295-9407 con uno de nuestros representantes quien te brindara toda la información que necesites al respecto, o visita nuestra página web: https://dasm.defiendetufe.com/inicio-r/
Richbell Meléndez. Laico católico dedicado a tiempo completo a la apologética al servicio de Dios y subdirector de la Escuela de Apologética Online DASM.
Invítanos a predicar tu grupo, movimiento, parroquia o diócesis
Cursos, conferencias congresos