Ratio: 3 / 5
Las ideas y prácticas que constituyen el New Age son muy difíciles de constatar, de enumerar, pues no tiene el New Age una identidad definida, sino muchas fachadas; fachadas variables y confusas. Da la impresión de no constituir un movimiento unido, organizado, estructurado. Se presenta como una serie de ideas, creencias, prácticas aparentemente aisladas e inconexas, sin un fin y una organización definidos ... simplemente como una moda. Además tiene una capacidad de mutación realmente asombrosa y una gran variabilidad: ha venido surgiendo a cada paso con nuevas cosas, nuevas ideas -o ideas viejas convertidas en nuevas.
Ratio: 0 / 5
Una y otra vez a lo largo de la historia el hombre ha soñado en la llegada de una "edad de oro" para la humanidad, de un mundo feliz y perfecto en el que no hubiera ni enfermedad, ni pobreza, ni guerra, ni hambre, ni limitaciones, ni divisiones. Quisiera ver el universo entero transformarse delante de sus ojos mágicamente y convertirse en algo radicalmente nuevo.
Quisiera librarse definitivamente de la problemática mundial de la que él mismo es la causa. Este sueño sigue vivo y se deja sentir con más vigor que nunca en nuestro día al acercarse el fin del milenio. Nuestro mundo, técnicamente avanzado, pero espiritualmente hambriento, experimenta una profunda desilusión frente al bienestar que no borra su pobreza, a la libertad que no quita su esclavitud y a la ciencia que no despeja su honda incertidumbre.
Ratio: 5 / 5
(Véase aquí el artículo del mismo autor sobre el origen histórico de la masonería)
Introducción.
En los dos artículos publicados en números anteriores de ARBIL, anotaciones de pensamiento y crítica (números 41 y 42, enero y febrero de 2001) hemos realizado una breve aproximación a la historia y naturaleza de la masonería. En dichos artículos ya podíamos entrever que sus relaciones con la Iglesia católica han sido, cuanto menos, problemáticas. En este artículo veremos, con cierto detenimiento, los criterios fundamentales y definitorios de esa relación.
Invítanos a predicar tu grupo, movimiento, parroquia o diócesis
Cursos, conferencias congresos